El Pleno municipal, reunido ayer 7 de marzo del 2019, en sesión ordinaria, aprobó definitivamente el Presupuesto Municipal para el 2019 con los votos a favor del PSC, C’s, ICV-EUiA y la regidora no adscrita Sarai Martínez; la abstención de CiU, ERC-MAS, VOLEMataró y PP; y el voto contrario de PxC, CUP y el regidor no adscrito Víctor Manuel Paramés.

Ingresos y Gastos:

El presupuesto consolidado aprobado definitivamente (que incluye también las empresas públicas PUMSA, AMSA, Mataró Audiovisual y Parc TecnoCampus Mataró) sube a 179.119.281,41 €, que supone un 0,18% de incremento respete el presupuesto que se aprobó para el 2018. Si se tiene en cuenta solo el presupuesto del Ayuntamiento, sube a 145.554.491,36 €, un 6,70% más que el aprobado para el 2018. El presupuesto consolidado por habitante es de 1.420,15 €, 4,66 € menos que el año pasado.

En cuanto al endeudamiento, se prevé rebajarlo hasta el 75,76% a final de 2019

Variaciones respete la aprobación inicial e inversiones

Respecto a la aprobación inicial, el Presupuesto del Ayuntamiento ha aumentado en 600.000 € que se destinarán a mejoras en el polígono industrial de Mata-Rocafonda(250.000 €); a la adquisición de una equipación para actividades y competición al Frente Marítimo enmarcado en el proyecto “Mar en Valor” (150.000 €) y a subvenciones para la rehabilitación de edificios con patologías (200.000 €). El dinero para financiar estos proyectos se prevé que procedan de una subvención de la Diputación de Barcelona (250.000 €) y de un nuevo préstamo (350.000 €).

De los 145,55 M € del presupuesto del Ayuntamiento, se destinarán 21,63M € a inversiones, la cifra más elevada del mandato. Se seguirán ejecutando proyectos plurianuales ya en marcha como la compra de activos de PUMSA (4,39M €); el Café Nuevo (1,51M €); el plan de alumbrado (1,03 M €); el plan de asfaltado (636.000 €), la pista polivalente cubierta en el barrio de Cerdanyola (385.000 €) o la Prisión (309.000 €); y también nuevas inversiones como el proyecto del Centro de Acogida de Animales de Compañía (960.942 €); el espacio zona joven de Rocafonda (250.000 €); la conexión de diferentes equipaciones educativas al “Tub Verd” (206.969 €); la equipación cívica al Palau (115.000 €) o la reparación de la chimenea de la Tíntex situada en la plaza de la Asamblea de Cataluña (100.000 €).

El presupuesto destinará 2,2M € a políticas vinculadas a la vivienda: 1,57M € al fondo de inversión de viviendas; 200.000 € para rehabilitaciones de viviendas en Cerdanyola y 200.000 € en Rocafonda; y 86.000 € para el fondo de fomento a la rehabilitación, además de los 200.000 € que se han incorporado para subvenciones para la rehabilitación de edificios con patologías en Cirera.

n en cuanto a movilidad, el presupuesto permitirá adjudicar el nuevo servicio del Mataró Buzo (700.000 €) y el despliegue de la nueva red, además de avanzar en las medidas previstas al Pla de movilidad, al cual se destinarán 290.000 €. A este dinero hay que añadir los 300.000 € de una subvención de la Diputación de Barcelona por instalar unas escalas mecánicas entre Cereza y Vía Europa para mejorar la conexión con Mataró Buzo.

En conjunto, el Ayuntamiento recibirá este año 1M € de la Diputación de Barcelona. Además de los 300.000 € para las escalas mecánicas, está previsto recibir 700.000 € más para salir adelante el Espacio Mataró a Can Xammar -nuevo espacio de atención y relación con la ciudadanía-.

Alegaciones y aportaciones de los grupos municipales

Durante el periodo de exposición pública, y para la elaboración del Plan de Acción, el Gobierno ha recibido a alegaciones al presupuesto por parte de los grupos municipales de CiU (6), ERC-MES (13), PP (17) y PxC (27). De estas a alegaciones presentadas, 37 han recibido respuesta afirmativa; 10 han sido aceptadas parcialmente y 16 han sido rechazadas.

Por otro lado, el Presupuesto 2019 aprobado definitivamente también incluye compromisos adquiridos por el Gobierno municipal a raíz de propuestas o aportaciones que los grupos municipales de C’s, ICV-EUiA y VOLEMataró para la elaboración de los presupuestos.

El mismo día  a las 17:30 se hubo un acuerdo firmado por parte de Grupo municipal de Ciudadanos y el propio gobierno.

 

-Edificio de la Ringlera pases a formar parte del Parque Tecnológico del Tecnocampus.

-Materializar las actuaciones que constan al Pla estratégico del Puerto de Mataró.

-520 mil euros podrían destinarse a reactivar la zona comercial

– Inversión de 150 mil euros que han conseguido por el Pla de Promoción de Ciudad de este año concentrado en la primera fase del Proyecto de Mar en Valores.

Una propuesta que creen que tiene que servir para seguir vendiendo Mataró más allá de la ciudad.