Las Bibliotecas de Mataró y lo CIRD (Centro para la Igualdad y Recursos para las Mujeres) del Servicio de Igualdad y Ciudadanía del Ayuntamiento de Mataró colaboran en varias campañas a lo largo del año con el objetivo de promocionar, a través del fomento de la lectura, la igualdad de género entre la ciudadanía.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de las mujeres (8 de marzo), las Bibliotecas de Mataró han programado dos sesiones de la hora del cuento especiales, martes 5 de marzo a la biblioteca Pompeu Fabra y miércoles 6 de marzo a la biblioteca Antoni Comas, dos exposiciones, “Mujeres no resignadas” del 8 al 31 de marzo a la Biblioteca Pompeu Fabra y “Mujeres y Tecnología”, del 8 de marzo al 6 de abril a la biblioteca Antoni Comas. Además, se han programado sesiones especificas en torno a la igualdad de género a las tertulias infantiles y juveniles que se realizan en la biblioteca Pompeu Fabra.
En el marco de esta celebración, las Bibliotecas de Mataró y Tecnocampus, con el apoyo del Ayuntamiento de Mataró y la Diputación de Barcelona, han programado el proyecto TecnoGirl que tiene como objetivo principal la divulgación de la ciencia y la tecnología entre los estudiantes de secundaria, y que especialmente pretende fomentar las vocaciones tecnológicas en el colectivo de chicas en edad comprendida entre los 12 y 18 años, para contribuir así a posar fin a la brecha de género que hay en profesiones de este ámbito. Este proyecto se enmarca dentro del programa BiblioLab de la Red de Bibliotecas Municipales de la Diputación de Barcelona que desarrolla acciones que tienen como finalidad el acceso al conocimiento a través de la experimentación y metodologías innovadoras y creativas en un entorno colaborativo abierto a la ciudadanía.
Durante el mes de marzo se hará un taller de robótica con Lego, un taller de reciclaje y creatividad con stopmotion (el viernes 22 a la biblioteca Pompeu Fabra) y la mencionada exposición “Mujeres y tecnología”.
La actividad central del proyecto será sábado 16 de marzo al Tecnocampus con una hackathó, en este caso una HackGirl, en que las participantes tendrán que dar respuesta a un reto social planteado por su comunidad de una manera práctica y mediante la tecnología.
La participación de la Red de Bibliotecas de Mataró en las campañas de sensibilización para la igualdad de género continuará por Sant Jordi con el proyecto “Por un Sant Jordi libre de sexismo”. Martes 23 de abril, a las 6 de la tarde, a la biblioteca Pompeu Fabra se programará la hora del cuento Princesas azules y prínceps encantadores, a cargo de la Lidia Clua.
También se participará en el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia (17 de mayo). La Biblioteca Pompeu Fabra realizará una sesión de la hora del cuento martes 7 de mayo, a las 6 de la tarde, para dar visibilidad a esta campaña que quiere promover acciones que sirvan para denunciar la discriminación que sufran personas homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales de una manera lúdica.
Y por último, la Red participa en el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres (25 de noviembre) con una sesión de la hora del cuento especial el miércoles 20 de noviembre, a las 6 de la tarde, a la biblioteca Antoni Comas con “ cuentos de chicas sin miedo”, a cargo de Nuria Urioz.