El Grado en Medios Audiovisuales del TecnoCampus participa por segundo año consecutivo al FineArt Igualada, el festival de fotografía que se celebra del 22 de febrero al 17 de marzo. La Escuela Superior Politècnica del TecnoCampus colabora a través de la exposición de una selección de nuevo proyectos de estudiantes realizados durante el curso 2017-2018.

En concreto, se presentan los trabajos ‘La traza como impronta del cuerpo’, de Júlia Núñez; ‘La traza creada entre el mar y la tierra’, de Èric Barberà; ‘Constelaciones en la piel’, de Clara Ruiz; ‘Traza’, de Andrea Rigalós; ‘Trazos transitorios’, de Marc Herrero; ‘Parado en el tiempo’, Guillem Rosell; y ‘Caminos de Hierro’, de Adrià González. La muestra incluye una serie de fotografías alrededor de la temática de la traza llevadas a cabo dentro de la asignatura optativa de cuarto curso Fotografía Documental, impartida por los profesores Cristòfol Casanovas, Joan Safont y Carles Paül.

También se exponen dos Trabajos de Final de Grado, ambos vinculados a la lucha feminista y a la evolución del papel de la mujer en el mercado laboral, a menudo con poco visibilidad. En este sentido, se exponen al FineArt Igualda de este año ‘La mujer trabajadora’, de Sandra Gómez; una visión propia sobre la mujer trabajadora en su lugar de trabajo; y ‘Fotomontaje’, de Eva Fernández, que estudia los momentos históricos claves del fotomontaje y muestra la poca presencia de mujeres en la profesión. Este proyecto es una oportunidad tanto para los universitarios, que pueden hacer visible su talento, como para el TecnoCampus, que puede poner de relieve la calidad de los estudios y el talento de los estudiantes, y a la vez ampliar la promoción del grado en el territorio.

El festival llega a la séptima edición con cifra récord de exposiciones, un total de 54 propuestas que estarán repartidas en diferentes puntos de la ciudad. Además, se organizaron varias actividades paralelas vinculadas a la fotografía como visitas guiadas, mesas redondas, charlas o talleres para pequeños y grandes.