El acto institucional es la conferencia “Las mujeres que no tuvo la constitución” a cargo de Cristina Almeida

El 8 de marzo se celebra el Día internacional de la Mujer y Mataró ha programado más de una veintena de actividades diferentes alrededor de esta jornada reinvidicativa sobre la necesidad de conseguir igualdad en el ámbito laboral tanto a nivel salarial como de reconocimiento y oportunidades. El acto institucional del programa será la conferencia “Las mujeres que no tuvo la constitución” a cargo de Cristina Almeida, que se hará el 4 de marzo, a las 19 h, al Salón de Sesiones del Ayuntamiento.

Cristina Almeida (Badajoz, 1944) es una abogada que ha destacado en la defensa de los derechos laborales y de la mujer durante su trayectoria donde también ha estado diputada al Congreso de los diputados y senadora en el Senado español. Entre sus publicaciones destaca el ensayo “La mujer y lo mundo del trabajo” y ha colaborado en varias publicaciones con artículos sobre los derechos de las mujeres, de los barrios y de las asociaciones de vecinos. Almeida, que durante la gestación de la Constitución Española de 1978 militaba al Partido Comunista, centrará su charla sobre la norma suprema del orden jurídico español y la ausencia de la mujer en su elaboración y redacción en un años de transición donde los derechos de la mujer eran exiguos. Al finalizar la conferencia, la actriz mataronina Clara de Ramón leerá el Manifiesto del 8 de marzo.

Otras actividades del programa que hay que destacar son el debate feminista que se hará el 9 de marzo a Can Palauet, de 10 a 12 h, donde participarán el activista feminista Empar Pineda y la periodista y militante feminista, Irantzu Varela. La periodista Elisenda Carod será la encargada de conducir este debate abierto a toda la ciudadanía. Y el mismo día 9 de marzo, por la tarde, la Red de Espacios Jóvenes de Mataró ha organizado en la plaza del Ayuntamiento los conciertos de Magalí Sare, Monique Makon y Joina, exposiciones, paradas informativas, food trucks, talleres y la ilustración de un mural a cargo del artista Lara Sánchez, que se engloban bajo el nombre de Sorori-Arte.

Además de las movilizaciones propias del 8 de marzo, a Mataró el grupo de entidades de mujeres Tejido de Mujeres ha organizado La Oleada Violeta que saldrá el domingo 10 de marzo a las 11 h desde el Ayuntamiento y finalizará en la plaza de Pepa Maca donde se representará “He nacido mujer”, dirigida por Enric Domingo, y protagonizada por las mujeres del taller de teatro “Mujeres en Acción”.

Y en teatro hay que destacar la representación el 28 de marzo, al Teatro Monumental, de la obra con eco internacional “Ella y mí género” de la Compañía Theater October ASBL.