El Ayuntamiento destina 248.088 € a proyectos de cooperación, campañas de emergencia, acciones de sensibilización y educación durante el 2018. La aportación a proyectos de cooperación y situaciones de emergencia se hace a través del Fondo Català de Cooperación al Desarrollo.
El Ayuntamiento destinó 248.088,54 € para proyectos de cooperación internacional, campañas de sensibilización y convenios durante el año 2018. Según el Pla Director de Solidaridad y Cooperación (2018-2022), entre un 60-70% del presupuesto se destina a proyectos de cooperación al desarrollo, un 5% a Campañas de emergencia y entre un 25-35% a acciones de Educación para el Desarrollo.
En noviembre del 2018 se hizo la propuesta de aportación, a través de la cual 183.698,98 € se destinan a proyectos de cooperación al desarrollo promovidos por entidades ciudadanas mediante el Fondo Català de Cooperación al Desarrollo y 18.000 € a proyectos vinculados a emergencias. Las emergencias a las que se han hecho aportación son: Volcán Fuego en Guatemala, Crisis Sociopolítica en Nicaragua y terremoto y tsunami de Indonesia.
En cuanto a los proyectos de cooperación al desarrollo, estos los proyectos a los que se ha hecho aportaciones por valor de 104.002,29 euros son el de la Fundación Vicente Ferrer, de la Asociación de Amigos del Obispo Juan Godayol, de la Fundación Grupo Tercer Mundo y cuatro proyectos impulsados directamente por el Fondo Català de Cooperación.
La propuesta también incluye una aportación de 77.696.69 €, condicionada a recibir las oportunas justificaciones de aportaciones realizadas con presupuesto del 2017, a los proyectos de Cruz Roja (30.205 €), la Fundación El Maresme (12.991,69 €), Asociación de Amigos de las Escuelas Pías en el Senegal (27.500 €), la Comisión de la Agenda Latinoamericana Mundial (3.000 €), la Fundación Pau y Solidaridad (2.000 €) y Sindicalistas Solidarios (2.000 €).
En en cuanto a los proyectos vinculados a emergencias, se ha hecho una aportación total de 18.000 € a proyectos presentados por el Fondo Català de Cooperación y de especial interés por la ciudad.
En cuanto a acciones de Educación al Desarrollo se han destinado, entre otros, por la noche de la Solidaridad, sensibilización respete el Comerç Just, refugiados, convenios con entidades y acciones a centros educativos de la ciudad. También se ha trabajado, en diferentes niveles, campañas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).