Para esta semana había convocada una huelga en Sanidad. Se había convocado del 18 al 22 de febrero. Tras el acuerdo que hay firmado varias patronales del sector y Médicos de Cataluña, ha permitido desencallar la situación y al ser aceptable para llegar a desconvocar la huelga
El pacto al que se ha llegado incluye medidas que se habían excluido del segundo convenio colectivo del sistema sanitario integral de utilización pública de Cataluña. Medidas de dar más tiempos para atender los pacientes y para la formación y la investigación, aspectos sustanciales de igualdad y conciliación y la eliminación del recorte salarial del 5% a los médicos residentes.
El acuerdo contempla la creación de una Comisión Bilateral que, con reuniones mensuales y en el plazo de 10 meses, tendrá que tratar y definir soluciones por cuestiones asistenciales, laborales y profesionales exclusivas del colectivo facultativo.
Desde Médicos de Cataluña consideran que el acuerdo no solo representa haber conseguido algunas de sus reivindicaciones, sino también el reconocimiento que los facultativos “requieren de un espacio propio de negociación”.
Por otro lado, el acuerdo “frena” la contratación temporal y en precario con el objetivo que, a finales de 2020, la tasa de temporalidad no sea superior al 8% en la plantilla de facultativos.