Las aportaciones hechas durante el turno de ruegos y preguntas serán tenidas en cuenta como alegaciones al presupuesto
Más de una octogésima de personas asistieron ayer a la Audiencia Pública celebrada en la Sala de Actas del Instituto Miquel Biada, en que el Gobierno presentó las principales actuaciones municipales previstas para este año, recogidas al Plan de Acción y al Presupuesto 2019.
El acto empezó con la intervención del regidor de Servicios Centrales, Seguridad y Buen Gobierno, Juan Carlos Jerez, que presentó el presupuesto, los ingresos que el Ayuntamiento prevé percibir durante el 2019 y a que se destinarán. A continuación, el alcalde, David Bote, y los regidores del Gobierno explicaron las líneas generales del presupuesto aprobado inicialmente el pasado 28 de enero, y los retos y prioridades del Gobierno municipal para el 2019.
Después de las explicaciones del Gobierno se abrió un turno de ruegos y preguntas. Los ciudadanos que intervinieron hicieron referencia a la preservación de la Torre de Can Palauet, a los problemas de aparcamiento al norte de la ciudad, en su punto de asistencia e información para la prevención de las agresiones sexuales, a la ocupación de jóvenes y el estado de la Pollancreda.
La Audiencia Pública es un acto abierto a todo el mundo -regulado por el Reglamento de Participación Ciudadana de 2012- que tiene por objetivo implicar los ciudadanos en la toma de decisiones públicas. Los asistentes al acto pudieron recoger un documento de resumen de las explicaciones del Gobierno, que también se puede consultar en el web municipal.
Calendario
El periodo de exposición pública del presupuesto 2018, durante el cual se pueden presentar las alegaciones, finaliza el 20 de febrero. Las propuestas de los asistentes a la Audiencia Pública serán tenidas en cuenta como alegaciones y se valorará su incorporación al documento final.