La regidora de Deportes, Marisa Merchán, y la presidenta de la Asociación Mataró LGTBI, Heidi Pérez, han presentado la campaña que se pone en marcha a Mataró alrededor del día 19 de febrero, Día contra la LGTBIfobia al deporte. Una mesa redonda sobre la temática el 5 de febrero, una caminata hasta el Cerro de OnofreArnau, el 10 de febrero, y el apoyo de los clubes y asociaciones deportivas durante el fin de semana del 16 y 17 de febrero son las acciones de esta campaña que también tendrá el apoyo a las redes sociales con el #EsportAmbOrgull.

El día 19 de febrero es el Día contra la LGTBIfobia al deporte

El 19 de febrero nació Justin Fashanu, el primer futbolista que va declara su homosexualidad y que se acabó suicidando por la presión recibida. Alrededor de esta fiesta conmemorativa, la Asociación Mataró LGTBI ha querido poner en marcha una serie de acciones para hacer visible el colectivo LGTBI en el mundo del deporte; concienciar sobre la importancia de tener una actitud positiva y respetuosa respeto el colectivo; implicar las asociaciones deportivas de la ciudad en la defensa de los derechos y del respecto a las personas LGTBI y, en general, hacer visible a la comunidad LGTBI de Mataró.

Mesa redonda, caminata y manifiesto

El tabú de la la homosexualidad al deporte” es el título de la mesa redonda que se llevará a cabo el 5 de febrero, a las 19h, en el Centro Cívico Pla d’en Boet. A la mesa participarán el presidente de la Asociación Panteras Amarillas, Toni Travieso; la entrenadora del equipo de waterpolo femenino la Sirena, Marina Zablith; el abogado, Ricardo de la Rosa; la presidenta de la Asociación Mataró LGTBI, Heidi Pérez, y la regidora de Deportes de Mataró, Marisa Merchán. El acto es gratuito y abierto a toda la ciudadanía.

El domingo 10 de febrero, está previsto hacer una caminata popular desde la estación de la plaza de Miquel Biada (salida a las 10 h ) hasta el Cerro de Onofre Arnau donde se izará la bandera del arco de san Martín, el símbolo LGTBI.

El fin de semana del 16 y 17 de febrero se quiere celebrar en todos los espacios deportivos de la ciudad el Día contra la LGTBIfobia al deporte. De esta forma se hace un llamamiento a todos los clubes que celebren competiciones durante aquellas jornadas que hagan alguna acción de apoyo como:

  • Hacerse una foto con el cartel de la campaña y que la cuelguen en sus redes sociales con el #EsportAmbOrgull.
  • Que se adhieran a una carta de compromisos.
  • Que antes de la actividad deportiva se haga la lectura de un texto breve que explica la celebración del día y así el público lo pueda saber.

Recordemos que Mataró trabaja en el despliegue de la Ley 11/2014 del 10 de octubre para garantizar los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales. En esta línea se ha abierto este enero del 2019 el Servicio de Atención Integral (SAI) para el colectivo LGTBI y también se está elaborando un documento con las actuaciones que el Ayuntamiento tendrá que llevar a cabo en los próximos cuatro años y que se integrará en el III Pla de Igualdad de Género de Mataró 2018-2022.

Vídeo Rueda de Prensa