El Gobierno Municipal indica en la rueda de prensa celebrada esta mañana que prioriza las políticas de vivienda y de movilidad en los Presupuestos 2019. Este presupuesto da respuesta a los compromisos adquiridos con la ciudadanía y con los grupos municipales al Pleno: prioriza el gasto social, la vivienda y la movilidad; aumenta los recursos para tener una ciudad más segura y más limpia; apuesta por la educación, la cultura y el deporte; y garantiza la solvencia y liquidez del Ayuntamiento, así como una gestión abierta y transparente. Todo ello, manteniendo la cartera de servicios y sin incrementar la presión fiscal a la ciudadanía.

Vídeo Rueda de Prensa

Pleno Municipal

Recordemos que en el Pleno municipal, reunido ayer en sesión extraordinaria, aprobó inicialmente el Presupuesto Municipal para el 2019 con los votos a favor de los grupos municipales del PSC, ICV-EUiA y la regidora no adscrita; las abstenciones de CiU, ERC-MES, C’s, PP, VOLEMataró y el regidor no adscrito; y los votos contrarios de CUP y PxC.

El presupuesto del Ayuntamiento sube a 144.954.491,36 €, un 6,26% más que el aprobado inicialmente para el 2018. Ha aumentado en 3M € respeto la propuesta que se llevó a aprobación el pasado octubre , aumento destinado a gasto de inversión (+2,8M €) y a gastos sociales, de igualdad y cultura. Su financiación proviene de aumentar el importe de préstamos (+2,58M €) y a una subvención de la Diputación de Barcelona para proyectos de accesibilidad (300.000 €).

El presupuesto consolidado (que incluye también las empresas públicas PUMSA, AMSA y las entidades Mataró Audiovisual y Parque TecnoCampus Mataró) sube a 178.519.281,41 €, un 0,15% menos respeto el presupuesto que se aprobó inicialmente para el 2018.

En cuanto al endeudamiento del Ayuntamiento, se prevé rebajarlo hasta el 75,50% al final de 2019.

Ingresos y gastos

El presupuesto del Ayuntamiento para el 2019 prevé mayores recursos para destinar a gasto corriente, por valor de 3,9M €, provenientes principalmente de un aumento de las transferencias del Estado (1,7M €) y de la Generalitat (644.000 €); de la gestión de ingresos tributarios (500.000 €) y de las variaciones en las ordenanzas fiscales (247.000 €). Este aumento de ingresos deprisa permitirá hacer frente a los mayores gastos derivados principalmente de los incrementos retributivos de los empleados públicos previstos por los Presupuestos Generales del Estado (2,46M €) y a la mejora del servicio de Mataró Buzo (700.000 €).

Por otro lado, se prevé un aumento de 1M € de los ingresos procedentes del impuesto de construcciones, la ICIO, que se destinarán a inversiones recogidas a los compromisos actuales –en especial al mantenimiento de la política de vivienda-.

El gasto más importante del Ayuntamiento el 2019 será para enseñanza, a que se destinarán 19,57M € (+1,81%), seguida de deuda pública, a que se destinarán 15,49M € (-1,58%). Los programas de protección y promoción social contarán con 13,56M € (+6,52%), los de seguridad y protección civil con 13,04M € (+5,9%) y los de recogida de la basura y limpieza viaria con 11,58M € (+6%). Aumentará significativamente el gasto en transporte público (3,89M €, +27,57%); comercio, turismo y empresa (2,85M €, 78,14%).

Vivienda y movilidad

El presupuesto destinará 2M € a políticas vinculadas a la vivienda: 1,57M € al fondo de inversión de viviendas; 200.000 € para rehabilitaciones de viviendas a Cerdanyola y 200.000 € a Rocafonda; y 86.000 € para el fondo de fomento a la rehabilitación. A este dinero hay que añadir 1M € de PUMSA (promoverá la construcción de 84 viviendas de alquiler asequible a solares propios en la calle Churruca y Llevantina) y también los procedentes del programa europeo “Yes we rent” (2,5M € en 3 años).

En en cuanto a movilidad, el presupuesto permitirá adjudicar el nuevo servicio del Mataró Bus y el despliegue de la nueva red, además de avanzar en las medidas previstas al Pla de movilidad, al cual se destinarán 290.000 €. A este dinero hay que añadir los 300.000 € de una subvención de la Diputación de Barcelona por instalar unas escalas mecánicas entre Cereza y Vía Europa para mejorar la conexión con Mataró Bus.

Inversiones

El presupuesto del Ayuntamiento para el 2019 destina 21,75M € a inversiones, la cifra más elevada del mandato. El grosor de este dinero son para seguir ejecutando proyectos plurianuales que ya están en marcha como la compra de activos de PUMSA (4,3M €); el Café Nuevo (1,51M €); el plan de alumbrado (1,03 M €); el plan de asfaltado (636.000 €) o la Prisión (309.000 €), entre otros.

También se han previsto algunas nuevas inversiones: el proyecto del Centro de Acogida de Animales de Compañía (960.942 €); la pista polivalente cubierta en el barrio de Cerdanyola(385.000 €); la reparación de la chimenea de la Tíntex situada en la plaza de la Asamblea de Cataluña (100.000 €).

El Ayuntamiento recibirá este año 1M € de la Diputación de Barcelona que permitirá salir adelante el Espacio Mataró a Can Xammar -nuevo espacio de atención y relación con la ciudadanía- (700.000 €), además de la instalación de las escalas mecánicas entre Cereza y Vía Europa (300.000 €).

En el capítulo de inversiones del presupuesto ya se reflejan las propuestas surgidas del millón de euros destinado a presupuestos participativos: fondo de inversión de viviendas (300.000 €); mejorar el paseo marítimo (300.000 €); instalación de lavabos públicos a la ciudad (226.000 €); parques urbanos de salud cerca de casales de la gente mayor (84.000 €); adecuación de escenarios de los actos socioculturales para personas con movilidad reducida (48.000 €) e instalación de elementos deportivos a la playa del Callao (12.000 €).

Calendario

El presupuesto municipal estará en exposición pública durante 15 días, durante el cuales se podrán presentar a alegaciones y/o aportaciones. Antes de la aprobación definitiva está previsto que se celebre la Audiencia Pública.