El 14 de diciembre se estrenó “Yuli”, el nuevo film de la cineasta Icíar Bollaín (Lo olivo, También la lluvia) que narra la vida de Carlos Acosta, leyenda de la danza y primer bailarín negro cubano al interpretar algunos de los papeles más famosos del ballet en compañías como el Houston Ballet o lo Royal Ballet de Londres. La corografia mataronina Maria Rovira firma la coreografía de la película que se podrá ver jueves 31 de enero a las 20.15 h al Foment Mataroní. El acto está organizado conjuntamente por la Dirección de Cultura y el Fomento.
La película que se podrá ver jueves 31 de enero a las 20.15 h al Foment Mataroní
Maria Rovira, que ha creado durante los últimos años múltiples coreografías para la compañía de Carlos Acosta, ofrecerá un cinefòrum después de la proyección de la película.
El 1985, Rovira creó a Mataró (Barcelona) Tráfico Danza, una de las compañías pioneras en la danza moderna en España con repercusión internacional.
La coreógrafa recibió el 1998 el premio Nacional de Danza por su gran trayectoria artística nacional e internacional. El año 2012 se convirtió en la directora artística del Ballet Folclórico de Antioquia a Medellín (Colombia).
Además de las creaciones de Tráfico Danza, Rovira ha combinado una carrera como coreógrafa independiente que lo ha llevado a trabajar con varias compañías internacionales como el Ballet Hispánico de Nueva York, el Ballet Nacional de Cuba, el Ballet Nacional de Uruguay, el Ballet Nuevo Mundo de Caracas, la compañía Los del Medium de Costa Rica, el Ballet Nacional de Paraguay, el Ballet Concierto de Puerto Rico, la compañía Nacional de Danza de Puerto Rico, la compañía Maximiliano Guerra de Argentina, la Bauhaus, el Ballet de la Ópera de Dessau, el Ballet de Magedemburg y el American Dance Festival.