Según nos han informado, esta noche ha habido una pelea entre dos personas por una disputa por drogas. Los Mossos d’Esquadra han detenido a una de esas personas por disparar contra otra en plena calle. Según fuentes policiales, dos hombres empezaron a discutir y acabó con un herido por cuchillo y el otro por arma de fuego.

Los Mossos recibieron el aviso a las 21.50 horas, alertados por los vecinos. Cuando llegaron al lugar de los hechos encontraron al herido por arma de fuego. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) lo trasladó al hospital. Los agentes iniciaron entonces la investigación del autor del rasgo y lo localizaron, también herido. Después de ser atendido quedó detenido. El herido está ingresado en el Hospital de Mataró, fuera de peligro.

Comunicado de la AVV de Rocafonda

Nos ha llevado un comunicado desde la Asociación Vecinal de Rocafonda que transcribimos literalmente:

Ante los hechos delictivos y violentos, con resultado de heridos, ocurridos ayer al atardecer a nuestras calles, queremos decir:

1. Rechazamos el tiroteo de ayer con toda nuestra energía, no volamos ningún tipo de violencia, estamos por la paz y la convivencia vecinal.

2. Nos arreciamos en todo el que expresamos al documento sobre la situación delictiva a Rocafonda, que adjuntamos, documento que ofrece propuestas para superarla y que viernes 18 de enero de 2019, presentamos públicamente y a los medios en rueda de prensa a Can Noé.

3. Responsabilizamos el gobierno municipal y la oposición de no haber tomado seriamente la tarea de educación y cohesión en barrios pobres y complejos como el nuestro, tal y como ha reclamado, y desde hace años, el AVV de Rocafonda.

La ceguera y sordera del gobierno municipal han estado inmensas, incluso estos días, en no responder a la demanda de una reunión multidisciplinar, hecha el día 11 de enero. No ha habido cabe respuesta, ni siquiera asistencia a nuestra rueda de prensa. Lo consideramos un desprecio institucional muy grave.

4. Exigimos una acción policial de vigilancia permanente y muy intensa para identificar y detener, si procede, las personas que delinquen y para erradicar de una vez por todas, el tráfico de droga al barrio, causa básica de la peligrosidad y violencia que suframos. Sabemos que aquí se vende, pero quien la compra suele ser de fuera del barrio.

5. Reclamamos también en Ayuntamiento y Generalitat control y reducción drástica de los pisos y locales ocupados, causa de mucha inestabilidad vecinal, exigiendo en los bancos que hagan alquileres sociales para las familias que los haga falta y que ahora su ocupas porque no tienen derecho a la vivienda. Solo los dos gobiernos lo pueden hacer. Nosotros somos impotentes.

6. Exigimos que se implementen, por parte de los guardes de la Generalitat y del Ayuntamiento, urgentemente los programas socioeducativos que pidamos, como AVV, desde hace muchos años, para niños y jóvenes de Rocafonda, sobre todo en el ámbito del ocio y del espacio público. No vale decir que no hay dinero o que ya se han invertido muchos. Queremos que se doten de presupuestos adecuados y que se hagan contratos dignos y permanentes a los profesionales que trabajen. Tiene que ser una tarea multidisciplinar y comunitaria: policial, educativa, de servicios sociales, de participación vecinal con los profesionales que haga falta en número y en calidad.

Cada € invertido en educación, en este caso en el ocio, ahorra en prisiones y 1.00€ en bienestar y cohesión social. El egoísmo en las inversiones ha estado clave al llegar al negativo punto donde nos encontramos ahora.

Solo habrá paz vecinal si hay bienestar personal y colectivo en todo el mundo. Las desigualdades y la marginación comportan siempre violencia.

7. Consideramos nefasta la actuación del regidor de Seguridad y de la regidora de Convivencia y Juventud, a pesar de que el primer responsable de todo el que pasa en la ciudad es el alcalde, señor Bote.

8. Emplazamos el gobierno de la Generalitat a dotar de más recursos de Mossos de Mataró, que son vergonzosamente insuficientes.
Emplazamos a un cambio radical en el talante de la policía municipal que tiene que ser ‘de convivencia y de proximidad’ cosa que en absoluto, no es ahora.

9. Comunicamos que haremos todas las acciones de presión que decidimos para que el ayuntamiento y la Generalitat escuchen y actúen como no lo han hecho hasta ahora, ninguneando en todo momento la Asociación Vecinal.

10. Apelamos la ciudadanía de Mataró a modificar su percepción de los barrios periféricos y de la nueva ciudadanía que ahora es, en buena medida, llena de distancia y de demasiados prejuicios inferiorizados. Nos han llegado, por suerte nuestra, personas luchadoras y dignísimas que enriquecen nuestro tejido vecinal.

11. Gritamos a todas las entidades de Rocafonda y los otros barrios a hacer un frente común en la lucha por la convivencia intercultural y la paz vecinal y contra todo racismo y toda xenofobia. La población última al llegar no es la culpable de los problemas sociales que sufrimos y, excepto si son delincuentes, es más víctima que otra cosa. ¡Lo defenderemos siempre!

12. Confiamos en las personas de Rocafonda y de Mataró comprometidas activamente, desde el ámbito profesional y del voluntariado, a construir solidariamente la mejor ciudad que volamos. Desde nuestra AVV las invitamos a unirse al trabajo comunitario para conseguirlo.

Permanecemos a disposición de medios, entidades vecinales y de personas recién llegadas, personas diversas para unirnos en la mejor lucha pacífica que podemos hacer: construir una Mataró muy acogedora, reivindicativa siempre, intercultural al máximo, segura en su paz y generosa en todas sus actitudes!

Es el principal reto de nuestra Asociación Vecinal de Rocafonda – La Esperanza – Ciudad Jardín – Valldeix.

Que el sonido de los 2 rasgos que ayer con dolor sentimos desde nuestras casas, y que tenemos grabados al coro, nos den la fuerza para conseguirlo.

No los queremos volver a sentir nunca más!
Gracias para colaborar

Junta de la AVV de Rocafonda

Rocafonda, Mataró, 23 de enero de 2019