El Pleno aprobó las nuevas bases generales que regularán todos los procesos selectivos que se llevarán a cabo para estabilizar la plantilla
El Pleno municipal, celebrado jueves 17 de enero, aprobó por unanimidad las nuevas bases generales que regularán todos los procesos selectivos del Ayuntamiento para cubrir puestos de trabajo de forma temporal y definitiva, y también las bases para consolidar plazas de ocupación temporal. Con el objetivo de estabilizar la plantilla, el Ayuntamiento tiene aprobada una oferta de ocupación pública de 198 plazas a cubrir de forma definitiva durante los próximos tres años.
Las nuevas bases reguladoras de los procesos selectivos aprobadas al Pleno se han trabajado y consensuado con los representantes sindicales. Estas bases también prevén que las plazas ocupadas de forma interina con anterioridad al 1 de enero de 2015 puedan proveerse por la vía de la consolidación de la ocupación temporal (COT) prevista por la Ley 6/2018 de Presupuestos Generales del Estado, que pose en valor los servicios prestados ocupando estos puestos de trabajo.
Cursos de capacitación y evaluación por competencias
El documento aprobado también prevé varios aspectos de mejora en el diseño y la gestión de los procesos de selección, y consolida elementos clave en el sistema de evaluación por competencias: grabación audiovisual obligatoria de las pruebas y entrevistas, incorporación de un representante de los trabajadores como observador/a y un nuevo protocolo de actuación durante el periodo de prueba o prácticas.
Además, como novedad y para mejorar la profesionalización de la función pública, las convocatorias específicas de acceso a plazas de funcionario/aria de carrera o personal laboral fijo, podrán prever la realización, como parte del proceso selectivo, de un curso de capacitación sobre las materias propias de de el puesto de trabajo, adecuado al correspondientes grupos de titulación y a las especialidades profesionales. El Ayuntamiento trabajará para la homologación de esta formación por parte de la Escuela de la Administración Pública de Cataluña.
En este sentido ya se ha creado un grupo de trabajo que está definiendo los módulos de formación básica o de acogida a los nuevos trabajadores porque dispongan de formación e información tanto del entorno socioeconómico de la ciudad como de la estructura organizativa y los procedimientos del Ayuntamiento.
198 plazas a cubrir de forma definitiva
Actualmente, un 23% de los puestos de trabajo del Ayuntamiento son plazas que están ocupadas de forma interina.
Entre la oferta de ocupación pública aprobada para los próximos 3 años destaca el personal docente del Instituto Miquel Biada (30 plazas) y de las escuelas cuna municipales (21 plazas); el personal administrativo (39 plazas) y el de servicios (19 plazas).
El detalle de las plazas convocadas (número, tipología, etc.) se puede consultar en el apartado “Trabaja en el Ayuntamiento!” del web municipal.