En un artículo en su web Convergència i Unió pide al gobierno municipal alguna propuesta que permita encontrar una salida de futuro a uno de los enclaves más importantes del centro de la ciudad

El Pleno de jueves rechaza, con los votos del grupo municipal de CiU, la propuesta de resolución del Partido Popular que pedía dejar sin efecto los acuerdos sobre El Corte Inglés de marzo de 2013. El PP argumentaba que las sentencias judiciales han desmontado el proyecto que se había pactado por unanimidad al Pleno de marzo del 2013 y que ya no tenía sentido mantenerlos.

La regidora del grupo municipal, Nuria Calpe, intervino para pedir al Consistorio que no se aprobara la PDR porque se cometería un grave error. Calpe argumentó que los acuerdos del 2013 – logrados por unanimidad en un pleno agitado, tenso, que se suspendió durante más de una hora para negociar y pactar un entendimiento – son un ejemplo y un modelo del que es la auténtica política. “El Pleno municipal al que hacen referencia es la demostración de que los liderazgos son importantes y que las voluntades políticas para llegar a acuerdos son imprescindibles. En aquel Pleno, el alcalde del momento, Joan Mora (CiU), demostró que en momentos puntuales hacen falta liderazgos fuertes para echar las cosas adelante y que los grupos municipales somos capaces de posarnos de acuerdo en los temas clave por la ciudad, negociante, discutiendo y pactando”.

Por eso, Calpe afirmó que su grupo municipal no cree que sea “ni políticamente correcto, ni simbólicamente justo, que lo mismo Pleno que aprobó unos acuerdos con tanto esfuerzo, ahora lo quieran deshacer. Fueron capaces de ir juntos con todo el tema del Corte Inglés y si otros, de forma mezquina, lo reventaron, ya quedará recogido por su vergüenza. Por lo tanto, tenemos que votar en contra de esta Propuesta de Resolución presentada por el Partido Popular en honor a todos los que hicieron posible un pacto tanto importando con valentía y esfuerzo”.

Calpe, no escondió el disgusto y contrariedad de su grupo con la “mezquindad de algunos” que incumplieron los pactos por motivos personales y por intereses particulares: “A todos los cestos encontramos alguna manzana que no sale del todo buena. La actuación posterior de algunos colectivos de esta ciudad nos causaron una profunda decepción puesto que actuaron por intereses únicamente personales. La historia de Mataró tendrá que recordar que la mezquindad de algunos representantes políticos causó un grave perjuicio para la ciudad”.

El Pleno de marzo del 2013 se aprobó la Modificación del Pla General y la Modificación del Pla especial del Patrimonio arquitectónico de Mataró. Además, se declaró de interés social para la ciudad la instalación de un centro comercial de gran formato en la isla de Can Fàbregas y, en la misma línea, se declaró también de interés social destinar la antigua harinera del siglo XIX Can Fàbregas de Caralt a equipación municipal y, en concreto, a acoger la Casa de la Cultura Popular de Mataró.

Expuesto todo esto, el grupo municipal de CiU quiere saber qué piensa hacer el actual gobierno con El Corte Inglés puesto que, a pesar de conocer la carta que el alcalde Bote envió a los responsables del centro comercial, no saben todavía cuál es su propuesta. Piensan que las elecciones del mes de mayo no tendrían que ser un obstáculo para mover ficha y tener, discutir o abordar una hoja de ruta de cara al futuro. Piden al alcalde que lidere una propuesta y que coja como modelo de iniciativa y liderazgo político el que hizo el alcalde Mora. Es hora de consensuar una solución definitiva por este espacio impagable que disponemos en el centro de la ciudad.