Los usuarios de Mataró Bus valoran globalmente el servicio con una nota de 8,03 sobre 10 puntos como resultado global de la encuesta anual sobre la calidad del servicio de autobuses urbanos que ha difundido el Ayuntamiento de Mataró.

La encuesta ha sido realizada por Count Transporte, una empresa del Grupo Opinòmetre por encargo de la empresa CTSL, concesionaria del servicio municipal Mataró Bus. Se realizó al mes de octubre sobre una muestra de 803 viajeros escogidos de forma aleatoria por líneas, días de la semana y franjas horarias.

Respecto a la cifra de viajeros, en el 2018 se han incrementado en un 4,30% los viajeros respecto a 2017. Este incremento confirma la recuperación de los viajeros perdidos durante la crisis económica. Así, el 2018 Mataró Bus grabó 5.250.659 viajeros mientras que el 2017 fueron 5.034.266, dato que representa este incremento del 4,30%.

Por líneas, si comparamos porcentualmente el 2018 con el 2017, la línea 1 ha estado la que más ha crecido, con un 8,93%, seguida de la línea 3 que ha tenido un incremento el 8,86%.

Mataró Bus ha tenido un incremento del 3,98% en los días laborables, del 5,18% los sábados y del 4,33% los domingos y festivos.

Los usuarios entrevistados tienen que valorar del 1 al 10 qué opinión tienen de los diferentes aspectos del servicio: la puntualidad, los recorridos de las líneas, las frecuencias de paso, los horarios existentes, la comodidad y limpieza de los autobuses, la seguridad percibida durante el viaje, la calidad de las paradas, el trato que reciben del personal de la empresa y la información de horarios y recorridos de que disponen. También tienen que puntuar qué importancia le dan a cada aspecto valorado.

Todos los elementos considerados han obtenido valoraciones por encima del 7. Así, el aspecto más destacado ha sido el trato recibido con 8,59 puntos; sigue la información del recorrido con 8,51 puntos; seguridad percibida 8,42; información de horarios 8,38; limpieza 8,07; recorridos 8,03; comodidad 7,95; horarios 7,78; puntualidad 7,69; paradas 7,67 y frecuencia de paso 7,56 puntos.

Respecto al perfil de los usuarios, el 27,8% de los entrevistados son hombres y el 72,2% mujeres. El grupo más numeroso de entrevistados son los de 30 a 44 años y los de 45 a 64 años, representan un 26,3% y 22,2%, respectivamente.

En cuanto a la ocupación, prácticamente la mitad de los usuarios, un 44,2%, es población ocupada, mientras que jubilados, estudiantes y parados representan el segundo, tercero y cuarto grupo en importancia (20,5%, 18,1% y 10,0%, respectivamente). La mayor parte de trabajadores en activo corresponde a trabajadores de servicios (39,95%), seguidos por los dependientes o trabajadores del comercio (el 23,86%).

Es importante destacar que el motivo principal para no realizar el desplazamiento en vehículo privado es no tener alternativa de transporte (63,1%), pero del resto, un 28,8% podría utilizar el vehículo privado para realizar su desplazamiento, pero prefiere el autobús urbano.

El 57,96% de los usuarios utilizan el Mataró Buzo todos los días laborables. La mayoría coge el autobús para ir al trabajo, motivo por el cual lo usa el 29,64% del total, seguido por ocio (17,06%), gestiones personales (14,57%), ir o volver del centro de estudios (13,95%) e ir al médico (13,20%). También hay que destacar que, respecto al año 2017, hay más desplazamientos por motivo de trabajo y menos para ir o volver del centro de estudios.

Los principales destinos son Cerdanyola (15,4%), Cercanías (14,8%), Rocafonda (12,6%), Centro (18,3%) y Hospital (8,2%). Y los principales orígenes son Cercanías (19,7%), Cerdanyola (18,9), Rocafonda (10,7%), Centro (7,5%) y Hospital (7,3%).

La tarjeta T-10 integrada es el título de transporte más utilizado (51,56%), seguido otros títulos integrados (17,93%), billete sencillo (12,83%) y la T-Azul (11,71%).

Así pues, el perfil más habitual del usuario de Mataró Bus continúa siendo la de una mujer, de 45 a 64 años, que trabaja al sector servicios y que cada vez confía más en el transporte público puesto que se desplaza en autobús cada día laborable y por diferentes motivos, utilizando títulos integrados del ATM, sobre todo la T-10.