El sábado 1 de diciembre se celebra “l’ efeméride” con talleres, conciertos y el homenaje al carismático músico.
Mataró celebra el próximo 1 de diciembre la 5a Fiesta de la Rumba, la muestra anual de rumba catalana que también llega a otras poblaciones del país. Este año el acto está dedicado al garrotín leridano e incluirá el homenaje a Rafael Salazar , el “Onclu Rafael”.
Rafael Salazar es un “rumbero” carismático, icono de la comunidad gitana, que encarna uno de los valores principales de la rumba y de Mataró: la convivencia entre paios y gitanos. Mataroní nacido en Lleida, es conocido por su interpretación del garrotín, la canción improvisada más ligada a la rumba.
El acto quiere celebrar y difundir esta música popular, de la cual Mataró es uno de las cunas indiscutibles. Por eso se presenta un programa de actividades gratuitas para todos los públicos, que tendrán lugar en la plaza del Ayuntamiento durante la mañana.
La celebración de la fiesta empezará ya a las 11 h con animación infantil a cargo de Dantuvi con los Niños. A las 11.30 h se llevará a cabo un taller de glosa (o garrotín) con Pau Benítez y Dani Álvarez. Este acto se hará en la Sala de Actas de Can Palacete y las plazas son limitadas. A las 12 h en la plaza del Ayuntamiento se hará otro taller, en esta ocasión de garrotín y “rumba lleiditana”) con Dolors Pubill y Patio Rubio.
Alrededor de las 13 h será el momento de rendir l‘homenajeo a la “Onclu Rafael, antes de acabar la fiesta con el concierto de “24 rumbas por diatónico” con Carles Belda, Rafalito Salazar y Joanet de Mataró.