La presentación del proyecte Horizontes se ha hecho al Instituto Miquel Biada. Foto: TCM
La presentación del proyecte Horizontes se ha hecho al Instituto Miquel Biada. Foto: TCM
El TecnoCampus colabora con la Universitat Pompeu Fabra, a la cual están adscritas sus escuelas universitarias, lo proyecto Horizontes, un programa de voluntariado que pretende facilitar referentes y algunas estrategias universitarias a alumnas de bachillerato sobre que supone estudiar en la universidad y como hacerlo.
Es la primera vez que estudiantes del TecnoCampus participarán como mentores, en una prueba piloto que se desarrollará en Mataró de la mano del Instituto Miquel Biada. El programa lo han presentado este mediodía el regidor de Enseñanza, Miquel Àngel Vadell; la directora de servicios y proyectos universitarios del TecnoCampus, Montserrat Vilalta; la representante del Centro para la Innovación en Aprendizaje y Conocimiento de la Universitat Pompeu Fabra, Carme Hernández; y la directora del Instituto Miquel Biada, Fàtima Prat.
Lo proyecto Horizontes es un programa de innovación y transferencia social que nació a raíz del interés de un conjunto de profesionales y docentes de la UPF en el ámbito de la responsabilidad social universitaria. El programa busca motivar los jóvenes, desmitificar la universidad y hacerla más cercana, entre sectores sociales que están poco familiarizados. Todo esto se consigue a través de sesiones y charlas que un equipo de estudiantes voluntarios realiza a los institutos, donde se trabajan diferentes competencias y se ofrecen recursos de aprendizaje que compensan la carencia de referentes y el potencial riesgo de abandono de los estudios universitarios que comiencen posteriormente.
Por su parte, los estudiantes voluntarios del TecnoCampus trabajarán competencias como el compromiso social, la competencia comunicativa, el trabajo en equipo, la planificación y la empatía. Su participación se reconoce con dos créditos de Reconocimiento de Actividades Universitarias (RAC).