Ayer tuvo lugar la celebración en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional las vistas de las dos demandas que presentaron asociación pro Derechos Humanos L’Escola AC contra la inscripción del sindicato OTRAS que hizo la Dirección General de Trabajo y Comisión de Investigación de Malos Tratos a Mujeres y la Plataforma 8 de Marzo de Sevilla, contra los propio estatutos del sindicato.
Desde diferentes medios se han transcrito las declaraciones del Fiscal Benito Ejido en el que advierte que el sindicato OTRAS es “una vía para legalizar la prostitución” y que ha sido creada “en fraude de ley”. “Este sindicato no pretende otra cosa que legalizar la prostitución por cuenta ajena y establecer un marco legal para el proxenetismo”, indico la abogada Sara Vicente. El mismo argumento que la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres y por la Plataforma 8 de Marzo de Sevilla y la asociación por Derechos Humanos L’Escola AC sostentan.
Por el otro lado la abogada de OTRAS, Mariola Felipe, indicó que “El sindicato no solo está fundado por prostitutas y la actividad sexual va mucho más allá de la prostitución, por ejemplo la industria del porno, los centros de masajes, los bares de alterne o los espectáculos eróticos”, a la cual cosa respondieron los abogados de la demanda que estas profesiones ya están reguladas dentro de otras categorías, como las actrices porno, las camareras o masajistas.
La abogada de la demanda Carracedo resumió indicando que “no puede existir un sindicato en este ámbito porque se estaría legitimando al proxeneta como empresario”. “¿Entonces qué ocurriría? Que los proxenetas podrían decidir las tarifas, el número de invasiones que puede sufrir una mujer… Para fijar los criterios de productividad, ¿no? No, no cabe una actividad económica para obtener plusvalías del uso del cuerpo de las mujeres“.
La demanda de la asociación pro Derechos Humanos L’Escola A. C. contra el Ministerio de Trabajo ha sido suspendido por mutuo acuerdo hasta que haya sentencia firme sobre la legalidad de los estatutos del sindicato.
Tras las vistas la asociación pro Derechos Humanos L’Escola AC ha emitido un comunicado que se ha enviado a la emisora en el que indica:
Desde L’Escola AC queremos manifestar lo siguiente en relación a la suspensión acordada en sala de mutuo acuerdo:
Tras la celebración del juicio señalado anteriormente al nuestro, por expresa petición de las asociaciones demandantes en ese proceso, esto es, por la demanda interpuesta por la plataforma 8 de marzo contra la Organización OTRAS, en una valiente decisión, pero en contra de la petición realizada por el Abogado del Estado representante del Ministerio de Trabajo y de esta organización L’Escola, ya que la demanda presentada era previa a la anterior y considerábamos fundamental poder escuchar los argumentos del gobierno, no ha sido posible ya que las demandantes plataforma 8 de marzo y el ministerio fiscal solicitaban la nulidad de los estatutos del sindicato por objeto ilícito, y por ello en consecuencia su disolución, hecho que afecta claramente a nuestra pretensión y cuyo fin compartimos, hemos decidido suspender la celebración del juicio previsto ayer 14:30 horas contra el Ministerio de Trabajo hasta que se emita sentencia del celebrado previamente exclusivamente contra la organización OTRAS para mantener vivas todas las alternativas legales de L’Escola AC a la anulación del mismo, ya que no nos podemos arriesgar a obtener sentencias judiciales contradictorias. Por ello, y en pro de la finalidad que perseguimos, manifestamos que nuestra demanda está suspendida hasta sentencia definitiva del precedente, a quien deseamos un buen fin.