Mientras se producía el Pleno Municipal Ordianrio del mes de noviembre, en la puerta del Ayuntamiento la Plataforma de Afectados por la Crisis (PAC) se concentraba  con el lema “Vergüenza Suprema” para expresar su rechazo a la sentencia que el Tribunal Supremo dictaminó sobre quien se hacía cargo del impuesto sobre las hipotecas. Al acto asistieron unas 50 personas.

Bernat Aranyó, miembro de la PAC ha indicado a esta emisora la denuncia de la “sumisión del sistema judicial de los magistrados de esta justicia española corrupta e ineficaz, que se pone al servicio de las élites bancarias a favor de los más ricos”. Además, denuncia la connivencia que hay entre partidos políticos, justicia española y entidades bancarias, dejando vulnerables a la ciudadanía, sin marcos que regulen su protección.

Por otro lado, respecto al Real Decreto que Pedro Sánchez ha anunciado, lo tilda el miembro de la PAC como un mero hecho “ilustrativo” y político que al final no se va a retornar el dinero de ese impuesto a la ciudadanía y dicho Real Decreto se quedará una vez más en humo. Desde la plataforma se pide que se lleve a aprobación y se implemente la Ley al Derecho a la Vivienda Estatal que Partido Popular y Ciudadanos lo están interrumpiendo con enmiendas para que no se implemente una Ley que se necesita con urgencia tras la emergencia habitacional en la que estamos inmersos.

Por último, Bernat Aranyó ha denunciado la falta de políticas sociales del Ayuntamiento de Mataró con unos presupuestos ineficientes, con una grave carencia en materia de vivienda, cuando en la ciudad hay un alto número de desahucios.