“Metges de Catalunya (MC)” ha convocado una huelga en la Atención Primaria. del Institut Català de la Salut (ICS). La llamada a paros a 5.700 sanitarios es por la “sobrecarga asistencial que se hace insostenible”, según han informado en rueda de prensa el portavoz y secretario del sector de Atención Primaria del ICS del sindicato, Óscar Pablos. Ente otras denuncias ha denunciado la lamentable degradación de las condiciones en las que se encuentran trabajando.
Pablos a explicado que la mañana de este miércoles han entregado la convocatoria de huelga a la Generalitat. Según ha informado, todo viene a raíz de los recortes de 2010 se perdieron 920 profesionales, según datos del ICS, y la generalización de la no cobertura de bajas laborales ni jubilaciones en estos 8 años. Esa consecuencia hace que los facultativos tengan menos tiempo para atender a un número mayor de pacientes. AL final la consecuencia es que “cada vez hay más compañeros que se ven obligados a coger la baja por las condiciones en las que están haciendo su trabajo”. “Uno de los problemas graves que tenemos es la accesibilidad real”, ya que solo el 33% consigue cita en el CAP en menos de cinco días.
La apuesta de la Administración a un modelo de trabajo cuantitativo y no cualitativo, lo que impide que que se pueda respetar el tiempo que se requiere para valorar la situación del paciente. Además a todos estos problemas, se le suma una bajada del 30% del poder adquisitivo de los facultativos de los Centros de Atención Primaria (CAP). Muchos han optado por trabajar en hospitales ya que el sueldo no compensa la carga.
“La sanidad catalana está en urgencias, pero la atención primaria está en la UCI.”
En lo que se refiere en Pediatría, la portavoz Ana oca, ha afirmado la falta del 30% de especialistas en Pediatría en los CAP, llegando al caso de tener algunos facultativos hasta 15 pacientes en el mismo minuto, listas espera de hasta un año de espera para realizar estudios de alergias en niños. De rebote esta saturación hace que los médicos de familia tengan más carga. “No queremos hacer huelga, eso está claro, pero no es un fracaso nuestro”, ha indicado Roca que ha denunciado que quien no ha estado a la altura del análisis objetivo de la situación ha sido el ICS y la Conselleria de Salud.
Las reclamaciones de los facultativos entre otras son:
- Acceso a la consulta ordinaria programada en 48 horas, 30 días de demora máxima para derivaciones preferentes y 90 días máximo para las ordinarias.
- Fijar una ratio de 1.300 pacientes por médico de familia, 1.000 por pediatra y 8.800 por ginecólogo.
- Recuperar las retribuciones y condiciones de trabajo recortadas en 2010.
- Percibir la retribución del complemento de carrera profesional desde su concesión, sin demoras.
- Hacer voluntarias y no obligatorias las guardias.
ICS busca un acuerdo para parar la huelga
El director gerente del Institut Català de la Salut (ICS), Josep Maria Argimon, ha afirmado este miércoles que trabajarán con los profesionales de Atención Primaria para evitar la huelga. “La protesta no está en su ADN y nosotros tampoco queremos esta convocatoria de huelga”, ha indicado y por eso llevan semanas trabajando con los facultativos para evitar se pueda llegar a ser efectiva la huelga.