Esta miércoles por la mañana en Mataró ha acogido una Jornada bajo el título “Nuevos paradigmas de la movilidad urbana, nuevos retos para la seguridad viaria”, con el objetivo de reflexionar y repensar los nuevos modos de movilidad y la seguridad viaria. Han asistido miembros del Consejo de Movilidad de Mataró, así como técnicos y regidores de otros municipios además de Mataró.

Esta Jornada está gestionada y organizada por la Federación de Municipios de Catalunya.

Presentación

Juan Carlos Jerez Antequera, Regidor delegado de seguridad del Ayuntamiento de Mataró y miembro de la Comisión permanente de seguridad pública de la Federación de Municipios de Cataluña, ha indicado en la presentación que todos los cambios que se están produciendo en esta sociedad que está en continua transformación que inciden en la movilidad. La aparición de vehículos de movilidad personal, como son los patinetes, bicicletas eléctricas, monopatines, …) ponen en cuestión el diseño de las ciudades, los usos de las vías públicas y las normativas que lo tienen que regular. Hay la necesidad de abrir foros de debate para poder adaptar los municipios en espacios más saludables y seguras.

Nuevos retos para la seguridad viaria

Ole Thorson, ingeniero consultor y presidente de la Asociación de Prevención de Accidentes de Tránsito ha dado unos nuevos enfoques a la seguridad viaria en el ámbito local donde se ha de marcar unos objetivos y retos en la prevención de la accidentalidad viaria. Dando la prioridad de que hay que educir la velocidad de los vehículos en la ciudad. Por último, ha destacado que el presente y futuro de las políticas de seguridad viaria pasan porque los partidos políticos lo integren en sus programas electorales.

Atención integral a las víctimas de accidentes de tránsito

La psicóloga y Directora de la Asociación de Prevención de Accidentes de accidentes de tránsito, Yolanda Doménech ha desarrollado su ponencia sobre el accidente de tránsito como ha hecho socio-económico y vital. Ha reclamado la importancia de la atención integral a las víctimas de accidente de tránsito a la misma altura que las otras víctimas.

En medio de su ponencia ha proyectado el video musical de Simple Plain titulado Untitled en el que nos hace reflexionar que en un accidente afecta a más personas que las protagonistas del accidente.

Para finalizar ha reivindicado el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas en Accidente de Tránsito, que se celebra el 18 de noviembre.

Nuevos paradigmas de la movilidad urbana

Para finalizar la Jornada ha intervenido Adriana Malé, Coordinadora Técnica de la Gerencia de Movilidad, Infraestructuras y Ecología Urbana del Ayuntamiento de Barcelona. Ha explicado la experiencia que están realizando en Barcelona para regular los nuevos modos de movilidad que han surgido para quedarse.

Vídeo de la Jornada

Plan de Movilidad

Juan Carlos Jerez Antequera ha indicado en una entrevista a Radio La Veu que ayer se presentó a los grupos municipales el Plan de Movilidad para presentarlo a Pleno y debatirlo. A mediados de noviembre lo llevaran al Consejo de Movilidad para su presentación y participación ciudadana. Se necesitan consensos para poder ser aprobado.