El TecnoCampus acoge los cercanos 27 y 28 de octubre la Chiva edición de la feria ferroviaria Mataró Tren. El acontecimiento se celebra coincidiendo con la conmemoración del 170è aniversario de la inauguración del primer ferrocarril de la península ibérica. El traslado de la feria ferroviaria al TecnoCampus, en la edición de 2017, ha posibilitado la ampliación del acontecimiento, la unificación en un gran espacio las diferentes propuestas y la organización de nuevas actividades.
Entre las novedades de la edición de este año de Mataró Tren destaca el Encuentro Internacional Módulos Júnior de modelismo ferroviario. Este encuentro es, para muchos jóvenes y principiantes, la puerta de entrada al mundo del modelismo. Se celebra por primera vez en Cataluña y contará con la participación de una septuagésima de modelistes de Francia y Alemania que exhibirán sus maquetas al Foyer del TecnoCampus.
También al Foyer se instalará este año la zona comercial de fabricantes de trenes de modelismo y la exposición de varias maquetas, con la colaboración de la Federación Catalana de Amigos del Ferrocarril, el Grupo Ferroviario de Mataró, maquetistes profesionales y varios forofos particulares.
En la plaza del TecnoCampus también habrá, entre otros, el mercado de ocasiones, un circuito de tren tripulado y uno de locomotoras de vapor, se ha ampliado la zona dedicada a las entidades.
En conjunto, se han programado una cincuentena de propuestas entre conferencias y charlas, talleres, proyecciones cinematográficas, demostraciones tecnológicas y exposiciones, que se suman en la zona comercial de exposición y mercado de ocasiones con fabricantes nacionales e internacionales y expositores comerciales de modelismo ferroviario, maquetas y publicaciones, etc.
Para facilitar la llegada del público al recinto, un trenecito turístico trasladará gratuitamente los asistentes que lo quieran desde la plaza Santa Anna, y también se habilitará un buzo lanzadora desde la estación de Renfe.
Para potenciar la asistencia del público familiar a la feria se han distribuido a todos los alumnos de las escuelas de infantil y primaria de la ciudad cerca de 14.000 invitaciones válidas para dos personas.
La entrada en Mataró Tren tendrá un coste de 3€ y será válida para todo el fin de semana. Para los menores y estudiantes, la entrada es gratuita. Con la entrada, los visitantes podrán disfrutar de una promoción de 2×1 para el Museo del Ferrocarril de Cataluña en Vilanova i la Geltrú y el Museo del Juguete de Cataluña en Figueres.
Además del buzo lanzadora, gracias a un acuerdo firmado con Renfe Viajeros, los inscritos en Mataró Tren disponen de un descuento del 30 % en el precio del tren que cojan para llegar hasta Mataró. Se podrá disfrutar presentando un vale a la taquilla de la estación, que se podrá descargar desde la página www.visitmataro.cat.
La feria estará abierta al público sábado de 10 a 21 horas y domingo de 10 a 14 h.
Placa conmemorativa y ofrenda institucional
El próximo sábado 27 está previsto colocar una placa conmemorativa en los lugares donde había las estaciones desde donde salió y llegar el primer ferrocarril, tanto en Mataró como Barcelona. A las 12.30 h está previsto que se instale la placa en la avenida del Maresme con la calle de Santo Agustí y, previamente, a las 10.30 h, se col•locarà una placa a la avenida del Doctor Aiguader (junto a la Estación de Francia), en Barcelona.
A continuación, a las 12.45 h, se hará la tradicional ofrenda floral al monumento de Miquel Biada situado en la plaza que trae el nombre del impulsor del primer ferrocarril de la península.
Además, a lo largo de todo el mes hay programadas toda una serie de actividades complementarias en la Mataró Tren, como por ejemplo uno Escapo Room , conferencias, exposiciones, actividades en las bibliotecas, y rutas relacionadas en el mundo del tren y a la figura de Miquel Biada.
7a Jornada de patrimonio histórico y ferroviario
En el marco de la conmemoración de la llegada del primer tren de la península, Café de Mar acogerá el próximo miércoles 24 de octubre la 7a Jornada de patrimonio histórico ferroviario, organizada por el Grupo de Trabajo del Patrimonio Histórico Ferroviario de Cataluña.
Bajo el título “El tren de Mataró: patrimonio y paisaje ferroviario”, la jornada está dedicada a la línea de tren Barcelona-Mataró. Contará con la presencia de instituciones y asociaciones del mundo ferroviario y las ponencias profundizarán en el impacto que han tenido las primeras líneas de ferrocarril al estado y su relación con la industrialización del país, entre otros aspectos.