Esta mañana ha sido presentado a los medios de comunicación el proyecto de rehabilitación del “Cafè Nou” para convertirlo en un equipamiento cultural y de promoción de ciudad. La inversión para la reforma es de 1,6 millones de euros y con una duración prevista de las obras de 18 meses.

En la misma instalación del “Cafè Nou” ha sido presentada esta mañana el proyecto de rehabilitación a los medios de comunicación. Han asistido para visitar el alcalde, David Bote y la regidora de Cultura, Nuria Moreno. El edificio construido en 1935, catalogado de Bien Cultural de Interés Local (BCIL tendrá una reforma integral para poder adecuarlo al nuevo uso de equipamiento cultural y de promoción de ciudad. Según informa el Ayuntamiento la rehabilitación del edificio permitirá potenciar el eje de La Riera i disponer de un potente núcleo de equipamientos culturales: La Prisión, el Patio del Cafè Nou, el mismo Café Nou, la Sala Cabañas, el Teatro Monumental, el Aula de Teatro y el Ateneo de la Fundación Iluro.

La reforma integral constará de reforzar la estructura horizontal y la vertical, así como los cimientos; sustituir la cobertura del edificio, pudiendo conservar las tejas que estén en mejor estado; el sótano se ubicará la máquina de climatización; se restaurará la barra de estilo art-decó; y la sustitución de todas las instalaciones de suministro.

Referente a los usos del edificio cuando ya estén realizadas las obras de rehabilitación será de un equipamiento que se pondrá a disposición de la ciudad de Mataró y del visitante. Un nuevo punto de información turística y cultural central, donde se podrán realizar actividades de carácter turístico y cultural diversos. Dichos espacios pueden funcionar de manera independiente y cada uno contará con sus Servicios correspondientes.

Durante gran parte de las obras el acceso al Patio del Cafè Nou por La Riera estará cortado por lo que si se quiere acceder al Patio se deberá hacer a través de la Muralla de la Prisión.

Recordemos que en el Pleno Municipal de junio de 2016 se aprobó el anteproyecto. El presupuesto de adjudicación ha sido de 1.637.124,38 euros, IVA incluido. Está cofinanciado por el Programa Operativo de Fondos Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Catalunya 2014-2020 y por la Red de Gobiernos Locales 2016-2019 de la Diputación de Barcelona. La previsión de duración de las obras es de 18 meses.